Este blog nace desde la necesidad de que todos los carolinenses seamos copartícipes de la recuperación económica y cultural que nuestro pueblo merece y que estamos seguros que vamos a conseguir. Creemos que la mejor forma de alcanzar este objetivo posible es mediante la aportación de ideas, sugerencias e iniciativas de manera rápida e inmediata.
Este blog va a permitir que conozcáis las ideas que se están aportando desde diversos grupos de trabajo que se han organizado para saber qué necesita nuestro pueblo y cómo podemos conseguirlo, qué podemos aportar y qué somos capaces de desarrollar.
Tenéis que saber que los grupos de trabajo, están abiertos a TODOS, sin importar ideologías ni creencias, ya que se trata de una iniciativa ciudadana en la que tenemos y estamos teniendo cabida todos.
Os invitamos a quienes accedáis a este blog, a que deis difusión al mismo, opinéis, conozcáis y seáis partícipes de la transformación de nuestro pueblo que, sin duda, vamos a conseguir.
Un idea estupenda!!!
ResponderEliminarEl blog te ha quedado muy chulo Chema. Espero que podamos continuar con esta fantástica idea y realmente sirva para que nuestro pueblo avance.
ResponderEliminarUn saludo.
WE LIKE IT... Aquí nos teneis... como no podía ser de otra manera. Enhorabuena por la idea!!! a ver si le damos vidilla! Estaremos atentos.
ResponderEliminarMe parece que todos juntos vamos a ser capaces de dar ideas que ponamos materializar, ánimo a todos!!!
ResponderEliminartiene una pinta sensacional...
ResponderEliminarPor fin un lugar apolítico para plantear iniciativas sensatas. Me parece estupendo
ResponderEliminarHoy he estado en la reunión y me ha parecido una buena iniciativa. Ayudaré en lo que pueda aunque esté en Córdoba.
ResponderEliminarMe parece una buena idea y espero que sea fructífera, por cierto, apartidista, Jose, no apolítico...
ResponderEliminarYo me entiendo, Maite, puedes elegir la acepción 8 de la Real Academia Española sobre política: Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos o la 9: Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo. La diferencia, aunque sutil, es muy importante...y creo que sé por dónde voy.
ResponderEliminarQue pasa con las nuevas entradas del blog?? Este es un buen foro para debatir, pero tenemos que contar YA lo que hablamos en las reuniones. Ah, esta tarde no podré asistir, tengo que ir a Jaén. Ya me contareis.
ResponderEliminarSalu2.
Chicos la cosa está que arde!!!!
ResponderEliminarTenemos mucho y fantástico material con el que trabajar! Las ultimas reuniones han sido muy reveladoras, sobre todo gracias a las aportaciones de José Antonio y Pepe.
Estamos en la senda correcta!!!!
Que subidón!!!!!